Khan Shatyr, Astaná
Foter + Partners


El diseño de la estructura de 150 metros de altura estuvo a cargo del conocido grupo de arquitectos británicos Foster & Partners. Sin embargo, el proyecto también ha contado con la participación de otros arquitectos, entre los que se incluyó al español Ricardo Bofill.
En el interior de la carpa se accede a un parque de ocio que ocupa un espacio de más de 100.000 metros cuadrados, donde además de juegos y entretenimientos, hay restaurantes y tiendas, cines, e incluso una playa artificial, un campo de golf y una pista para correr, y todo ello, bajo techo.

En cuanto a las características de la gran carpa, se puede decir que se erige sobre una gran base elíptica de 200 metros y son tres las grandes patas que sirven de apoyo a una amplia red de cables cubiertos por una doble capa transparente de un plástico especial y muy resistente, llamado Etfe, que es inflada por aire.
Lo cierto es que gracias a “Khan Shatyr”, los pobladores y turistas disponen de un enorme espacio de recreación y ocio, totalmente cubiertos de las posibles inclemencias del tiempo. Astaná es considerada la segunda ciudad más fría del globo, sólo tras Ulán Bator, en Mongolia, ya que aquí los vientos de la región de Siberia y la nieve hace sentir el frío en su máxima expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario